Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2024

Ganadores de los Premios Iberoamericanos DTI 2024
La primera jornada de la Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI Curitiba 2024) acogió el pasado domingo la entrega de los Premios Iberoamericanos Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), una iniciativa creada por la Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes.
La Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) contempló la entrega de los dos “Premios Iberoamericano DTI” para destinos integrales que presentaron 5 o más proyectos, lo que significa que están trabajando en al menos 5 ejes de los 8 presentados en el premio.
El Premio Iberoamericano DTI 2024 seleccionado por el jurado, del que formó parte el Invat·tur, fue para Montevideo (Uruguay), viendo así reconocida su apuesta por la planificación y gestión inteligente iniciada en 2019. Mientras que el Premio Iberoamericano DTI puesto a consideración del reconocimiento popular, a través de un proceso de votación virtual, fue para Vila Velha (Brasil).
Los premios por segmentos y ejes fueron los siguientes:
Segmento Organizaciones:
- Accesibilidad: Turismo para todos – Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Perú
- Gobernanza Turística: Sistema de inteligencia para la gobernanza turística del camino de los jesuitas en Argentina, Bolivia, Brasil, Perú y Uruguay – Federación Sudamericana de Turismo (FEDESUD)
- Inclusión y sostenibilidad social: Ruta Etnoturística Indígena Karmata Rúa Jardín Antioquía, Colombia – Comfenalco Antioquía / Viajes Destino Antioquia
- Innovación: Jornada de Desenvolvimiento de Productos Turísticos de Experiencia, Sebrae – Escritorio de Foz de Iguacu – Regional Oeste do Paraná
- Promoción y Marketing: Station Freedooh ESG “As a service” Freedooh – Curitiba, Brasil
- Sostenibilidad Ambiental: Reglamento de Gestión Ambiental del Sector Turismo, Ministerio de Comercio Exterior y Turismo – Perú
- Sostenibilidad Económica y Competitividad: Desarrollo e implementación de Productos Turísticos sostenibles en agrofincas del Departamento de Antioquia, Cluster Turismo de Negocios Medellín – Colombia
- Tecnología y gestión de datos: Conecta IGU, Fundación Parque Tecnológico Itaipú, Foz do Iguazú – Brasil
Segmento Destinos
- Accesibilidad: Circuito Accesibles, Descubrí Montevideo – División de Turismo, Montevideo, Uruguay
- Gobernanza Turística: Plan Departamental de Turismo descentralizado y participativo – División de Turismo, Montevideo, Uruguay
- Inclusión y sostenibilidad social: Don Fermín Café Incluyente – Secretaría de Turismo, Cultura y Competitividad, Santa Rosa de Cabal – Colombia
- Innovación: Conexión Curitiba – Instituto Municipal de Turismo – Curitiba, Brasil
- Promoción y Marketing: Oficina de Turismo Inteligente – Descubrí Montevideo – Uruguay
- Sostenibilidad Ambiental: Turismo Circular – Corporación Turismo – Cartagena de Indias, Colombia
- Sostenibilidad Económica y Competitividad: Filandia Encanta y Enamora – FIlandia Quindio – Colombia
- Tecnología y gestión de datos: Observatorio de Turismo de Santos – Secretaría de Emprendedurismo, Economía Criativa e Turismo de Santos – Brasil