La Comisión Europea busca Capital Europea de Turismo Inteligente y Pionero Verde de Turismo ...

La Comisión Europea busca Capital Europea de Turismo Inteligente y Pionero Verde de Turismo Inteligente
La Comisión Europea ha lanzado los concursos "Capital Europea del Turismo Inteligente" y "Pionero Verde Europea del Turismo Inteligente" en su edición 2024 con el objetivo de premiar a las ciudades de la UE con prácticas destacadas en materia de turismo sostenible e inteligente.
La Capital Europea del Turismo Inteligente reconoce los logros destacados de las ciudades europeas como destinos turísticos en cuatro categorías: sostenibilidad, accesibilidad, digitalización, así como patrimonio cultural y creatividad.
La ciudad ganadora del título de Capital Europea del Turismo Inteligente 2024 se beneficiará de apoyo a la comunicación y a la marca en torno a sus prácticas inteligentes e innovadoras a lo largo del año que viene.
Pafos (Chipre) y Sevilla son las Capitales ganadoras de 2023, Burdeos y Valencia fueron galardonadas en 2022, Gotemburgo y Málaga en 2020, en tanto que Helsinki y Lyon ganaron el concurso inaugural y obtuvieron conjuntamente los títulos de 2019.
Como novedad, la edición de 2024 del concurso Capital Europea del Turismo Inteligente solo premiará a una ciudad (no dos ciudades como en ediciones anteriores).
Por su parte, la competición Pionero Verde Europeo de Turismo Inteligente es la sucesora del concurso Destinos Europeos de Excelencia, EDEN, que la Comisión Europea instauró en 2007 para premiar a los destinos turísticos sostenibles emergentes y no tradicionales de Europa.
El concurso se basa en el principio de promover el desarrollo del turismo sostenible en destinos más pequeños, que aporta un valor añadido a la economía, al planeta y a las personas. Ser la Pionera Verde Europea del Turismo Inteligente 2024 permitirá a la ciudad ganadora ser una inspiración para otros destinos turísticos de toda Europa, mejorar el perfil de su ciudad como destino turístico de calidad, atraer visitantes y generar crecimiento económico de forma sostenible.
El turismo es la tercera actividad socioeconómica de la UE y supone aproximadamente el 10 % de su PIB. El sector desempeña un papel decisivo en la generación de crecimiento y empleo, pero sigue existiendo un potencial sin explotar, especialmente en el ámbito del turismo inteligente y sostenible.
La innovación, la accesibilidad y la sostenibilidad son el futuro del turismo y la Comisión Europea se propone mantener el turismo europeo a la vanguardia.
La fecha límite para la recepción de las candidaturas será: el 5 de julio de 2023, a las 17:00 horas, hora central europea