arriba

Smart Walk Relleu

Contexto

Tras años de desarrollo la estrategia DTI-CV ha experimentado importantes avances hasta situarla en un punto de consolidación y referencia a nivel regional y nacional. A dicho cometido ha contribuido la adaptación del modelo a la gestión de los principales recursos turísticos de la Comunitat Valenciana, lo que ofrece como resultado el modelo de Espacios Naturales Inteligentes (en adelante ENI-CV), entre otros. 

Asociado al modelo de ENI-CV aparecen premisas y herramientas tecnológicas orientadas a la planificación, conservación y gestión del recurso natural, en un contexto de sostenibilidad ambiental, económica y social. Dichas directrices sostienen el despliegue de la estrategia que establece el modelo de ENI-CV, cuya coordinación corresponde a Turisme Comunitat Valenciana a través del Invat·tur en colaboración con los destinos miembros de la Red DTI-CV susceptibles de acoger desarrollos tecnológicos derivados del mismo. 

Objetivos

El proyecto se enmarca en el contexto anterior y persigue el objetivo de mejorar la gestión turística y medioambiental de los recursos naturales y de la experiencia del visitante, a través de análisis de información asociado al despliegue de sensores que permita la generación de información para la toma de decisiones y al mismo tiempo implementar el modelo de ENI-CV. 

El área de aplicación del proyecto ha sido el municipio de Relleu (Marina Baixa), en concreto la ruta de la pasarela de Relleu que recorre un tramo del río Amadorio, aprovechando la estructura tecnológica existente (sensórica). El piloto se ha desarrollado entre los meses de octubre y noviembre de 2023. 

Acceso a la infografía del proyecto